Val Kilmer (Estados Unidos, 1959), ídolo de adolescentes de la década de los ochenta y noventa gracias a títulos como 'Top Gun' y 'The Doors', ha fallecido a los 65 años debido a una neumonía, según ha informado su hija Mercedes, y no por el cáncer de garganta que le diagnosticaron en 2014 y que lo mantuvo alejado de las pantallas. Su última aparición en una película fue precisamente en el regreso de uno de sus grandes éxitos junto a Tom Cruise, 'Top Gun: Maverick', en 2022, en la que volvía a interpretar al piloto Iceman Kazansky. Y en ella se produce una escena tremendamente emotiva y con una gran carga simbólica, Maverick (Cruise) va a visitar a Iceman (Kilmer), al saber que tiene cáncer terminal. El momento termina con un fuerte abrazo y una broma del incorregible Iceman que pregunta a su antiguo rival: "Una última cosa, ¿quién es mejor piloto, tú o yo?". "No eches a perder este momento", le responde Maverick.
Esa fue la despedida de uno de los personajes más emblemáticos de Kilmer que este lunes nos ha dejado para siempre, después de una carrera brillante marcada por inolvidables papeles: protagonizó 'Willow' (1988), la aventura épica de Ron Howard en la que interpretaba a un valiente granjero; fue el cantante Jim Morrison en 'The Doors' (1991), la cinta de Oliver Stone, el Caballero Oscuro en 'Batman Forever' de Joel Schumacher, en 1995, año en el que también protagonizó junto a Al Pacino y Robert De Niro 'Heat', de Michael Mann, y encarnó al mítico ladrón Simon Templar en 'El Santo' (1997).
Ya en este siglo, destacan ‘Planeta rojo’, el título de ciencia ficción de Antony Hoffman que protagoniza junto a Carrie-Anne Moss (2000), ‘Spartan’ (2004), historia escrita y dirigida por David Mamet y ‘Kiss Kiss, Bang Bang’ (2005), excelente título que volvió a poner en el mapa tanto a Robert Downey Jr. como al propio Kilmer.
En 2021 se estrenó un documental sobre su vida, ‘Val’, con imágenes de más de 40 años de grabaciones caseras. Su hijo se hizo cargo de la narración, puesto que el actor ya no podía hablar por culpa del cáncer de garganta que padecía. La película nos muestra a Kilmer como un pensador introspectivo, con alma de artista, abriéndose como nunca y exponiendo su lado más personal. Además nos revela un vistazo exclusivo detrás de las cámaras de sus filmes más icónicos, enseñándonos a Kurt Russell poniéndose su atuendo de Wyatt Earp en 'Tombstone', recordando que Tom Cruise y él se llevaron mal en el set de rodaje de 'Top Gun' para hacer más creíble esa mala relación de Iceman y Maverick, o junto a Marlon Brando en sus últimos años meciéndose en una hamaca mientras rodaban 'La isla del Doctor Moreau'.
Después de retirarse de la actuación, Val Kilmer pasó sus últimos días en su rancho en Nuevo México, iniciándose en el mundo de la pintura y echando una mano a estudiantes de secundaria supervisando varias obras de teatro que adaptaban los trabajos de Mark Twain y William Shakespeare. Le sobreviven una hija, Mercedes y un hijo, Jack. Descanse en paz.
Sabes que te haces mayor cuando ves que tus héroes se van